Proyectos y colaboraciones
Con amor al prójimo
Una mano sola no hace palma pero si juntamos las dos hacen mucho ruido.

Amor

Respeto

Pasión

Empatía
Colaboraciones
La cultura de Cuba es conocida en todo el mundo especialmente por su música. La música es un elemento muy importante de la sociedad cubana y los estilos tradicionales siguen siendo populares e influyentes. Cuba es una país vitalista lleno de música, poesía, bailes y conversación. Por eso hemos decidido colaborar con diferentes proyectos de allí:

El marañon se fortalece
Desde 2002, muchas viviendas en Arroyos de Mantua han llegado a un estado crítico de deterioro, dejando a numerosas familias en condiciones precarias. En esta región, donde la vida gira en torno al trabajo agrícola, contar con un hogar digno no es solo una necesidad básica, sino también un refugio imprescindible después de largas jornadas de esfuerzo en el campo.
El proyecto El Marañón se fortalece nació con el propósito de brindar soluciones habitacionales a las familias sin hogar, defendiendo y apoyando a las guajiras, mujeres y hombres trabajadores que dependen del campo para su subsistencia. A través de este programa, se construyen viviendas de madera con techos de guano, una planta silvestre cuyas hojas se utilizan para la techumbre y ofrecen resistencia por aproximadamente cuatro o cinco años.
Si bien estas casas proporcionan cobijo a muchas familias, las condiciones no son ideales: en días de lluvia, el agua se filtra al interior de las viviendas, afectando la calidad de vida de quienes las habitan. Por ello, El Marañón no solo trabaja en la construcción de hogares, sino que también busca alternativas para mejorar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Este proyecto es un esfuerzo colectivo para garantizar que cada familia tenga un techo bajo el cual vivir con dignidad, fortaleciendo el tejido social de Arroyos de Mantua y promoviendo una mejor calidad de vida para sus habitantes.


La camorra
El proyecto La Camorra, fundado por Orquídea y Luismi, una pareja excepcional que ideó una forma de ofrecer a los niños, niñas y jóvenes de Puerto Esperanza, especialmente aquellos de este barrio desfavorecido (La Camorra), una alternativa para su tiempo libre, además de brindarles apoyo educativo. El proyecto no solo educa en valores, sino que también proporciona formación artística en este pequeño pueblo costero de Cuba.
El programa que ofrece La Camorra es muy motivador para quienes participan, tanto así que, según nos cuenta Orquídea, muchas noches los jóvenes se quedan a dormir en el lugar, que también es el hogar de la pareja fundadora, y disfrutan de veladas llenas de juegos, canciones y bailes.
Han logrado crear un segundo hogar, donde los jóvenes se sienten protegidos, queridos y con la oportunidad de desarrollar todo su potencial.

Proyecto Artístico Korimakao
Fue fundado el 8 de noviembre de 1998 como un grupo de teatro de adultos para niños cuyas temáticas a trabajar se dedica al cuidado y conservación de la Naturaleza, principal tesoro de la región. Posteriormente se amplía a la participación de niños y adolescentes asentándose en el poblado de Cayo Ramona por contar con el mayor Complejo Educacional del municipio, lo que favorece la incidencia de una mayor cantidad de niños.
Este proyecto aborda un problema contemporáneo de gran importancia, la necesidad de la Educación Ambiental Comunitaria, partiendo de los presupuestos del arte como una forma de incidir de una manera sana en el cambio de la actitud de los hombres, mujeres y en especial de niños y jóvenes hacia el medio natural que los rodea. En este caso, el problema se aborda empleando diferentes manifestaciones artísticas como una vía eficaz para trasladar conocimientos y goces estéticos, dirigidos especialmente al cuidado y respeto de la naturaleza, utilizando como principal escenario las propias comunidades y escuelas del humedal Ciénaga de Zapata, uno de los territorios naturales más importantes del país en cuanto a su biodiversidad.


Ammonite Dance
El grupo fue creado el 15 de enero del 2015 con el fin de que los jóvenes del país tuvieran una opción más de expresarse y de esta forma poder salir de la calle.
En sus inicios este proyecto se llamó Revolution Dance, con la idea de revolucionar e impulsar un cambio en las mentes de los jóvenes. Ya que no solo íbamos a trabajar con bailes cubanos sino poder llegar a conocer otros géneros, tanto de Cuba como de otros países con el objetivo de que el pueblo nos conociera como un grupo universal, más abierto.
Años más tarde nos surgió la idea de cambiar el nombre por algo que representase mas al pueblo de Viñales, lugar donde se encuentra el proyecto. Y nació el nombre de Ammonite Dance, ammonite es un tipo molusco que se recoge en esta zona.
Desde entonces siguen luchando, guerreando y dándolo todo, sabiendo que tienen que seguir empujando sin detenerse.
Ubicaciones de nuestras colaboraciones
Proyectos

Ayuda en suministros
Desde 1992 hasta la fecha de hoy, el pueblo de Cuba ha llevado en sus hombros una crisis económica, la cual ha afectado muchísimo a la isla.
Su principal problema es la necesidad gastronómica del país, ya que los altos precios han perjudicado a las personas mas humildes, que no pueden adquirir alimentos por su alto valor.
Un dato importante a tener en cuenta para poder ver realmente la gravedad del asunto es que un buen porcentaje de habitantes tienen que saltarse unas cuantas comidas al día, ya que su nivel adquisitivo es muy bajo y solo pueden comprar el pan que da el gobierno.
La escasez de medicamentos es otro punto a tener en cuenta, las farmacias están prácticamente vacías; gracias a países vecinos, amigos y turistas, envían donaciones a farmacias, hospitales y escuelas.
Desde Ké Volá nos comprometemos a colaborar con los suministros de mayor dificultad.

Ayuda a la economía local
En Ké Volá, estamos comprometidos con el desarrollo y fortalecimiento de la economía local en Cuba, enfocándonos en brindar apoyo a las comunidades más vulnerables. Nuestro proyecto tiene como objetivo impulsar la producción y exportación de productos artesanales cubanos, elaborados con dedicación por familias y pequeños emprendedores. Estos productos reflejan la rica cultura, tradición y creatividad del pueblo cubano, y al llevarlos al mercado internacional, no solo se genera una fuente de ingresos estable para estas familias, sino que también se promueve su arte y legado cultural.
Cada compra o colaboración con nuestro proyecto contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de las personas en las zonas más desfavorecidas de la isla, facilitando su acceso a recursos básicos y ayudando a que puedan desarrollar sus pequeños negocios de manera sostenible. Buscamos que estas familias puedan contar con un sustento digno y duradero, y que tengan las herramientas necesarias para afrontar los desafíos económicos diarios.
¡Únete a nosotros en esta misión de apoyo mutuo y solidaridad! Con tu ayuda, podemos marcar una diferencia real en las vidas de muchas personas.
¡Contáctanos y ayuda al pueblo cubano a construir un futuro más prometedor!


Viaja con nosotros
¿Te gustaría descubrir Cuba de una manera única y auténtica? Con nuestro proyecto, te invitamos a vivir una experiencia transformadora que va más allá del turismo convencional. Te llevaremos al corazón de la Cuba real, donde podrás conectar con su gente, compartir comidas típicas y alojarte en casas de familias cubanas que te abrirán las puertas de su hogar. Esta es una oportunidad para conocer la isla desde una perspectiva local y genuina, alejada de los circuitos turísticos masivos.
Nuestros guías locales, con un profundo conocimiento de la cultura y la historia cubana, te llevarán a lugares asombrosos y secretos que solo los residentes conocen. Podrás descubrir rincones inexplorados, participar en las costumbres locales y entender de cerca la vida cotidiana en Cuba. Este viaje no solo te permitirá disfrutar de su belleza natural y riqueza cultural, sino que también te dará la oportunidad de apoyar directamente a las comunidades que visitas, contribuyendo al desarrollo local.
No viajes a Cuba como un simple turista; ven con nosotros y sumérgete en la esencia de su cultura, conviviendo con su gente y creando recuerdos inolvidables. Será una experiencia auténtica y profunda, que marcará un antes y un después en tu forma de ver el mundo y quedará grabada en tu memoria para siempre.