Desde Ké Volá, tenemos el placer de colaborar con el documental «Mi abuelo se fue a Cuba», una obra que reflexiona profundamente sobre el fenómeno de las migraciones y sus repercusiones sociales y familiares, tanto en el pasado como en la actualidad.
El documental, dirigido por Sergi Martí y Joan Salicrú, nos traslada al año 1903, cuando Pere Freixas i Pallejà, de Mont-roig del Camp, partió a hacer las Américas y se estableció en Cuba, donde formó una familia con nueve hijos. 115 años después, su bisnieto, Yasef Barbán Freixas, realiza el camino inverso, dejando Cuba para instalarse en Cataluña en busca de un futuro con más oportunidades.
La pieza audiovisual, de 54 minutos, combina dibujos animados y la voz del actor Abel Folk para contar la historia de Pere Freixas, mientras intercala testimonios reales de Yasef, su esposa Yudeikis Orta y otros familiares cubanos de la familia Freixas. El resultado es una mirada emotiva y conmovedora sobre la memoria familiar y los flujos migratorios, poniendo el foco en aquellos catalanes que se quedaron en Cuba, a menudo invisibilizados por la historia oficial.
También aparecen las voces de Tate Cabré, autora del libro Cuba en Cataluña. El legado de los indianos, y Carlos Batista, periodista e historiador cubano recientemente afincado en Barcelona.
El documental ha sido rodado durante cinco años en diversas localizaciones como Valladolid, Barcelona, Mataró, Botarell y Palamós, con una preestrena celebrada en los cines Zumzeig de Barcelona y proyecciones posteriores en todo el territorio.
Desde Ké Volá, nos sentimos orgullosos de formar parte de este proyecto que conecta a dos tierras hermanas como Cuba y Cataluña, y que refuerza nuestro compromiso con la memoria histórica, la cultura y la dignificación de los trayectos migratorios.
Porque la historia también es un camino de ida y vuelta.